Reunión del Proyecto FCH2RAIL en Zaragoza

Finalizando la primera anualidad del proyecto “Fuel Cell Hybrid PowerPack for Rail Application (FCH2RAIL)” se ha procedido a mantener una nueva reunión de trabajo técnica para poner en común los avances realizados hasta la fecha, así como resolver los problemas detectados entre todos los líderes técnicos del consorcio, acordando las siguientes actividades a acometer a corto plazo.

La reunión tuvo lugar los pasados 2 y 3 de diciembre en la sede de CAF en Zaragoza donde se aprovechó para visitar in situ los avances del prototipo de tren de hidrógeno que estará impulsado por pila de combustible de la empresa TOYOTA, socio del proyecto. En paralelo, se han iniciado los paquetes de trabajo para la caracterización de la pila de combustible en las instalaciones del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) el año que viene, el trabajo relativo al prototipo del punto de repostaje y el paquete de trabajo de normativa entre otros.

El principal objetivo del proyecto FCH2RAIL es la puesta en servicio de un tren Bi-Modo para lo cual prevé convertir un tren de cercanías eléctrico CIVIA (fabricado por el constructor español CAF) integrando en el mismo el módulo híbrido de pila de combustible y baterías.

El consorcio está constituido por Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. (DLR) y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.(CAF)  como coordinadores del proyecto,  las empresas Toyota Motor Europe NV/SA (TME) y Entidad Pública Empresarial RENFE – Operadora, los gestores de infraestructuras Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) e Infraestructuras de Portugal (IP), el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2) como centro de investigación especialista en hidrógeno y STEMMANN-Technik GmbH (STT).

Este proyecto tiene un presupuesto de 14 millones de euros para los próximos cuatro años y está dotado con una financiación de unos 10 millones de euros por parte de la FCH 2 JU (nº de acuerdo de subvención 101006633).