El Programa Investigo, del cual el CNH2 es beneficiario, tendrá vocación de permanencia en nuestra región.
Última modificación 14 mayo, 2025
El Centro Nacional del Hidrógeno cuenta, desde el pasado mes de noviembre, con jóvenes profesionales beneficiarios del Programa Investigo, una iniciativa gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desarrollado a nivel regional mediante la Orden 190/2021, de 22 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea, en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Gracias a esta ayuda, el CNH2 ha reforzado sus distintas unidades con la incorporación de personal joven cualificado, entre ellos investigadores, tecnólogos y un técnico administrativo. Estas incorporaciones se han distribuido entre unidades estratégicas como Ingeniería, Caracterización Física, Desarrollo de Componentes, Operaciones y Seguridad, así como Gerencia.
Este mes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado un decreto que regulará, de manera indefinida, estas ayudas, puesto que, en palabras de la portavoz Esther Padilla, ha beneficiado a más de 200 jóvenes y les ha ayudado a «cumplir el sueño de dedicarse a la investigación».
El Programa Investigo y el Fondo Social Europeo Plus
El objetivo del Programa Investigo es fomentar el empleo juvenil en actividades de investigación e innovación, a través de contratos laborales de al menos 12 meses en centros públicos y privados dedicados a la I+D+i. El programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años, que estén en situación de desempleo y que figuren como demandantes de empleo en las oficinas de Castilla-La Mancha. Su implementación ha permitido consolidar un marco estable que favorece la retención del talento joven en sectores clave para la transición energética y digital.
Por su parte, el FSE+ persigue el objetivo de apoyar a los Estados miembros y regiones a fin de lograr elevados niveles de empleo, una protección social justa y una mano de obra capacitada y resiliente preparada para el futuro mundo del trabajo, además de unas sociedades inclusivas y cohesionadas que aspiran a erradicar la pobreza y a cumplir los principios establecidos en el pilar europeo de derechos sociales
Con esta actuación, el CNH2 reafirma su compromiso con el impulso del hidrógeno como vector energético clave, al tiempo que contribuye a la generación de oportunidades profesionales para jóvenes en el ámbito científico-técnico, en línea con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo regional.
Más información en: https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/castilla-la-mancha-consolida-con-un-marco-permanente-el-programa-investigo-para-fomentar-el-empleo#galeriamultimedia