El CNH2 recibe el “Best Paper Award” en la COMSOL Conference 2011
Del 26 al 28 de Octubre se ha celebrado en Stuttgart (Alemania) la COMSOL Conference 2011, uno de los principales eventos relacionados con la simulación multifísica. En dicho evento se han dado cita más de un centenar de presentaciones, artículos y póster sobre la simulación computacional en campos como transferencia de calor, electromagnetismo, geofísica, acústica, vibraciones o simulación de fluidos, entre otras muchas disciplinas físicas. En la Conferencia también ha tenido lugar una importante sesión de presentaciones, así como diversas actividades formativas en estas disciplinas.
El Centro Nacional del Hidrógeno ha participado en este evento mediante la presentación del póster, y respectivo artículo, “Study of an Alkaline Electrolyzer Powered by Renewable Energy”, elaborado por Ernesto Amores, Jesús Rodriguez, Carlos Merino y Pilar García. En dicho trabajo se ha realizado una simulación con COMSOL Multiphysics sobre producción de hidrógeno en una mono-celda de electrólisis alcalina alimentada con paneles fotovoltaicos. Desde el CNH2, la producción de hidrógeno mediante excedentes de energías renovables, siempre se ha considerado como una pieza clave en vistas a lograr un futuro energéticamente sostenible.
Esta publicación, elaborada desde el punto de vista electroquímico y termofluidodinámico, ha sido premiada en la presente Conferencia con el “Best Paper Award”. El trabajo se ha centrado principalmente en el modelado, tanto de la evolución del hidrógeno generado según la energía solar disponible, como en los fenómenos de coalescencia que tienen lugar en el interior del electrolizador.
Los investigadores Ernesto Amores (a la derecha en la fotografía) y Jesús Rodríguez (a la izquierda en la fotografía) del Centro Nacional del Hidrógeno, quienes participaban en la conferencia con la presentación del póster y del respectivo artículo, recogieron el galardón.