El Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano oragniza su primera jornada de reflexión
El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), situado en Puertollano, organiza este próximo miércoles 27 de octubre la ‘Primera Jornada de Reflexión sobre el Acceso de Investigadores a la ICTS Centro Nacional del Hidrógeno’, que tendrá lugar en la sede provisional, en la prolongación de Fernando el Santo, s/n, junto a Fundación Virtus.
La complejidad de la investigación científica requiere de una instrumentación y tecnología avanzadas dirigidos por científicos y técnicos muy cualificados. Las llamadas Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) son grandes infraestructuras, únicas en su género, creadas para estar al servicio de la comunidad científica-tecnológica e industrial integrada en el sistema de I+D+I del país. Su objetivo es, por tanto, llevar a cabo investigación y desarrollo de vanguardia y de máxima calidad, y fomentar la transmisión, intercambio y de preservación del conocimiento y la transferencia de tecnología.
El panorama de la Gran Ciencia en España se configura a través del Mapa de Instalaciones Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) para mejorar e incrementar la competitividad de la ciencia, la tecnología y la innovación en España. Las ICTS, en su vocación de herramientas al servicio de la comunidad científica, tecnológica e industrial, abarcan diferentes tipologías de infraestructuras, bien sean físicas con una ubicación específica, o móviles (como los barcos), virtuales o distribuidas en red.
Las ICTS han de ser instalaciones singulares, abiertas total o parcialmente al uso de toda la comunidad científico-tecnológica e industrial, nacional e internacional, de ahí el interés del CNH2 de organizar una jornada de reflexión sobre estas ICTS.