“Strategic actions of Castilla-La Mancha based on Hydrogen in order to transform the current energy paradigm and minimise the emission of greenhouse gases”
Period Time
2022-2025
Objective of the Action
El proyecto se orienta al desarrollo de acciones estratégicas basadas en el hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero.
El proyecto de CLM en la misión de energía e hidrógeno verde, es un proyecto para la transición energética estructurado desde una perspectiva basada en la economía circular. En él se aúnan soluciones innovadoras para la generación de hidrógeno verde a través de electrólisis de baja temperatura y la revalorización energética de residuos procedentes de diferentes industrias locales y rechazos de otras plantas de tratamiento de residuos urbanos próximas.
Los objetivos planteados en esta iniciativa están perfectamente alineados con los propósitos europeos (Green Deal) y nacionales (Agenda 2030) correspondientes a: transición energética, descarbonización industrial, valorización de residuos, neutralidad climática, fomento de uso de energías renovables y economía circular. La solución planteada contempla: la valorización de residuos en forma de biocombustibles gracias al uso de procesos biológicos; el fomento y uso de energías renovables para la generación de H2; la captura de corrientes de CO2; transformación de biometano para la producción de H2 y CO2, el uso y transformación de H2 y CO2 en biometano para el almacenamiento, transporte y posterior uso de H2; y, por último, el desarrollo de nuevos dispositivos de pila de combustible que operen de manera más eficiente y limpia.
Keywords
Hidrógeno, Biometano, CO2, Cadena de valor, Electrolisis, Pila de combustible, Energía renovable
Funding received
Action Funded by
Operational Programme
Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU.
Los planes complementarios se configuran como una novedosa herramienta en materia de I+D+I, con el fin de establecer colaboraciones y alinear la ejecución de los fondos regionales, nacionales y europeos a través de programas conjuntos que favorezcan la generación de conocimiento y la innovación tecnológica. Se implementan a través de medidas conjuntas de financiación entre el Estado y las Comunidades Autónomas, mediante las que se pondrán en marcha grandes proyectos de investigación en ocho áreas temáticas consideradas estratégicas para el país, entre ellas la energía y el hidrógeno verde. El objetivo de este plan complementario es el desarrollo de acciones estratégicas basadas en el hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero, incorporando y afianzando el hidrógeno verde como una solución para la electrificación del sistema energético nacional y para la descarbonización del transporte y la industria. Las acciones planteadas pretenden cubrir la totalidad de la cadena de valor del hidrógeno gracias a desarrollos con diferentes grados de madurez que van desde soluciones a escala piloto o demostrativa hasta desarrollos básicos que permitan en un futuro próximo la sustitución de la tecnología extranjera por tecnología nacional en la red energéticas del país.
La financiación de los planes complementarios se hace de manera conjunta entre el Estado y las Comunidades Autónomas. El Estado transfiere a las Comunidades Autónomas la cantidad correspondiente a su financiación, y son las comunidades autónomas las encargadas de conceder la totalidad de los fondos a los organismos de investigación.