CNH2, a key player of the Castilla – La Mancha’s strategic actions based on hydrogen to transform the current energy paradigm
El Centro Nacional del Hidrógeno el coordinador e interlocutor en el marco del Programa de Energía e Hidrógeno Renovable “Acciones estratégicas de Castilla-La Mancha basadas en el Hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero”. Estas acciones estratégicas se enmarcan dentro de los planes complementarios de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El Hidrógeno renovable es una energía limpia que se obtiene a través de fuentes de energía sostenibles sin generar gases de efecto invernadero u otras emisiones contaminantes; una de las formas de obtenerlo es a través del proceso conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica procedente de fuentes de energías renovables como la solar o la eólica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua.
El hidrógeno renovable se puede almacenar y transportar y puede ser utilizado como combustible en sectores como el transporte pesado la aviación o el transporte marítimo, por eso constituye un elemento clave para avanzar hacia la neutralidad climática en España e impulsar un sistema eléctrico 100% renovable.
En cuanto a los Planes Complementarios son un instrumento creado por el propio ministerio en colaboración con las comunidades autónomas y dirigido a establecer colaboraciones en acciones de I+D+I que tengan objetivos comunes. En concreto, las acciones estratégicas de las que participa el CNH2 están enmarcados en el componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado: “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”.
Este programa cuenta con una inversión total de 92 millones de euros. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades aporta 71 millones a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el resto está financiado con recursos de las Comunidades Autónomas participantes.
#NextGenerationEU