Se centra en el desarrollo y testeo de sistemas basados en las tecnologías del hidrógeno y su integración en microrredes y “smart grids”. El laboratorio esta específicamente diseñado para la hibridación de los sistemas de hidrógeno con otras soluciones de almacenamiento de energía tales como baterías y supercondensadores. El laboratorio es una plataforma abierta para la integración de nuevos sistemas en la microrred.
ÁREAS
- Optimización de la microrred en su conjunto: Se dispone del software de optimización TOMLAB que permite el desarrollo de sistemas de gestión de la energía (EMS, Energy Management Systems) basados en algoritmos de programación entera-mixta (MILP, MIQP, MINLP). Se dispone también de las plataformas Matlab, C/C++ y Excel para integración de EMS. El sistema está abierto a la integración de otras soluciones EMS siempre que dispongan de comunicación vía Modbus.
- Electrónica de potencia: La microrred dispone de una completa accesibilidad al control de todos los equipos de electrónica de potencia de la microrred estando dotados de la plataforma de control en tiempo real OPAL-RT modelo 4500. De esta forma se puede controlar la electrónica de potencia de la microrred directamente desde la plataforma matlab/simulink/simpower.
- Interoperabilidad de microrredes: Disponibilidad de tres tipos diferentes de microrredes de 1kW, 30kW y 90 kW.
- “Power-Hadware in the Loop” (HIL): La microrred está equipada con dos emuladores de red (de 30 y 90 kW) integrados con la plataforma HIL OPAL RT-OP5600 con la posibilidad de emular redes complejas o diversas casuísticas de la red mediante la amplificación de señal de modelos de simulación en Simpower ejecutados en tiempo real.
EQUIPAMIENTO
MICRORRED EXPERIMENTAL I
- Red integrada en un bus de continua a 24V. Esta microrred puede operar bien de manera aislada o bien conectada a red mediante un inversor bidireccional (2kW)
- Electrolizador y pila de combustible (1kW PEM). Almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos.
- Sistemas de almacenamiento eléctrico formado por baterías de gel (24V, 1.110 Ah)
- Sistemas de generación de energías renovables (constituido por un mini aerogenerador de 800w y 3 kWp de campo fotovoltaico).
MICRORRED EXPERIMENTAL II
- Emulador de red de 30 kW.
- Electrolizador PEM (5kW), almacenamiento de H2 a presión (200 bar), una pila de combustible tipo PEM (5kW)
- Ultracondensadores (30kW, 714 Wh).
- Baterías de ión-litio (30kW, 38,8kWh).
- Emulador de energía eólica (30 kW)
- Electrónica de potencia con capacidad de integrar electrolizadores hasta 30kW (20-230 Vdc, 0-600) y pilas de combustible hasta 15kW (20 a 170 Vdc, Adc 0-400).
OTROS EQUIPOS
- Fuente programable de continua Magna Powers (0-375 Vdc, 0-117 Adc, 45kW, emulador solar)
- Fuente programable AC/DC 45kVAs/30kW MX45- California Instruments (emulador de red)
- Cargas programables AC/DC 48,9 kVAs.
SERVICIOS
- Testeo y validación de sistemas de almacenamiento híbrido de energía en una microrred real e integración de nuevos componentes a la microrred.
- Control predictivo basado en modelos matemáticos (MILP, MIQP, MINLP).
- Prototipado rápido de control de la electrónica de potencia de la microrred.
- Emulación P-HIL de redes complejas integradas en la microrred mediante modelos desarrollados en matlab/simulink/simpower.
- Desarrollo de algoritmos de optimización y de electrónica de potencia.
D. Carlos Merino Rodríguez
Responsable Laboratorio Microrredes
Teléfono: +34 926 420 682 – Ext. 140
Correo electrónico: carlos.merino@cnh2.es
TRÍPTICO
Tríptico Laboratorio Microrredes