El Edificio del Centro de Hidrógeno estará operativo en 18 meses

Última modificación 26 marzo, 2019Será un centro pionero en el uso del hidrógeno como almacén energético en las renovables El edificio del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible será una realidad en el polígono La Nava III en un plazo de 18 meses con una inversión de 26 millones, […]

El Centro Nacional del Hidrógeno estará operativo en Puertollano dentro de 19 meses

Última modificación 26 marzo, 2019Hoy se firmó el contrato para la ejecución de obras con la UTE ISOLUX-CORSÁN La sede del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) costará casi 26 millones de euros (más de 4.300 millones de las antiguas pesetas). Isolux Corsán ha resultado la adjudicataria del […]

El «centro del hidrógeno» costará 26 millones

Última modificación 26 marzo, 2019Isolux se encargará de construir la sede en Puertollano (Ciudad Real) El CNH2 funcionará en 2012 si no hay retrasos en las obras La sede del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) costará casi 26 millones de euros (más de 4.300 millones de las […]

Castilla-La Mancha contará con un centro de investigación del hidrógeno

Última modificación 26 marzo, 2019Es una prueba de que Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma moderna José María Barreda explicó que nuestra Región dispone de la red de centros de Internet más amplia del país, con 548. El objetivo del Gobierno regional es que en 2010 el 2% del PIB se invierta en políticas de […]

«Invertir en renovables según las modas del momento es un riesgo»

Última modificación 26 marzo, 2019Varios investigadores sostienen que la apuesta por una tecnología exige, al menos, veinte años de trabajo en el laboratorio El problema de las modas en el ámbito energético es que no duran lo suficiente. Mientras una tendencia hacia un tipo de explotación (sea solar, eólica, hidráulica, etc) no supera los tres […]

Montes señala el hidrógeno como solución al parón de las renovables

Última modificación 26 marzo, 2019 El director del Centro Nacional de Experimentación en Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible, con sede en Puertollano, defiende este recurso como «la energía del futuro» El futuro del aprovechamiento energético del hidrógeno está ligado al almacenamiento de electricidad de todo tipo de fuentes, pero, sobre todo, a resolver […]

La UIMP se interesa en Santander por los avances en las tecnologías energéticas del Hidrógeno

Última modificación 26 marzo, 2019El director del Centro Nacional de Experimentación en Tecnologías del Hidrógeno y las Pilas de Combustible (CNH2), Manuel Montes, intervino ayer en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander para decir, en el encuentro ‘Energía y catálisis: nuevos retos para un desarrollo energético sostenible”, que el futuro del aprovechamiento energético del […]

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y las Pilas de Combustible será una realidad en 2012

Última modificación 26 marzo, 2019¿Es el elemento químico más sencillo del universo el combustible del futuro? El hidrógeno es el elemento más abundante que existe en el universo; el que encontramos en todas las estrellas, también en el sol. Aunque no es una fuente energética principal, sí es un sistema para almacenar y transportar energía, […]

El Centro Nacional del Hidrógeno ya tiene una sede provisional

Última modificación 26 marzo, 2019El Ayuntamiento ha cedido de forma gratuita estas dependencias, sin ocupación hasta la fecha, para los próximos dos años, hasta que la sede final del centro esté construida. El Centro de Mantenimiento Industrial será la sede del Centro Nacional del Hidrógeno y Pilas de Combustible de forma temporal durante dos años […]

SINTER presenta su proyecto sobre Sistemas Inteligentes de Estabilización de Red

Última modificación 26 marzo, 2019El Consorcio SINTER, formado por INYCOM, ADES, Fundación CIRCE, Fundación Hidrógeno Aragón, Centro Nacional del Hidrógeno y CIEMAT/CEDER, presentó durante esta semana su proyecto El objetivo principal de este proyecto de demostración es la experimentación de la integración de energías renovables (eólica, fotovoltaica e hidráulica), incluyendo almacenamiento (hidrógeno, supercondensadores, baterías, bombeo […]